ZIES ha resultado adjudicataria del concurso para la elaboración de un estudio sociodemográfico y la realización de grupos de discusión para el IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de la ciudad de Salamanca.

Investigación y consultoría
ZIES ha resultado adjudicataria del concurso convocado por la Diputación de Zamora para la creación de un inventario de agentes en el área de cooperación transfronteriza del Proyecto DIH_SE del programa POCTEP Interreg VI A (2021-2027).
El Proyecto DIH_SE pretende la creación de un ecosistema asociado a la Silver Economy a partir de la realidad empresarial de cada territorio, orientado a impulsar por parte de las empresas locales la
creación de nuevas propuestas de productos y/o servicios dirigidos al público objetivo: los mayores de 50 años; así como contribuir a favorecer las condiciones que faciliten la aparición de nuevos proyectos de
emprendimiento asociados a la Silver Economy.
El equipo técnico de ZIES realizará un inventario de agentes públicos y privados que constituyan la base del ecosistema y sean los auténticos protagonistas y beneficiarios futuros del Ecosistema Silver Economy y de las actividades y acciones de este proyecto.
Cáritas Española ha seleccionado al equipo técnico de ZIES para la evaluación cualitativa de Emplea Lab, un proyecto piloto del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que pretende probar diferentes metodologías o enfoques de acción social con el objetivo de conseguir mediciones del impacto de las mismas.
Emplea Lab se desarrolla en 11 Cáritas Diocesanas de diferentes comunidades autónomas. Las personas que participan realizan itinerarios de inserción sociolaboral intensivos y en grupo con el objetivo de lograr un empleo y mejorar sus condiciones de vida. La finalidad del proyecto es conocer el impacto de la realización de itinerarios intensivos en orientación laboral, formación en competencias digitales y básicas, e intermediación laboral para mejorar la empleabilidad de las personas participantes.
Las claves de este proyecto:
Como parte de un amplio proceso de evaluación, el equipo técnico de ZIES realizará 18 grupos de discusión distribuidos por toda España, tanto a técnicos como a participantes en el programa. Además, procederá al análisis de los mismos y elaborará un informe de resultados en coordinación con el Equipo de Emplea Lab de Cáritas Española.
Los programas estatales de regeneración urbana, que a lo largo de los años han recibido distintos nombres (ARCH, ARI, ARU) se han reconvertido nuevamente, a raíz del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos de la Unión Europea Next Generation, y ahora reciben el nombre de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).
El Ayuntamiento de Segovia ha conseguido uno de estos programas para cuatro barrios: San José, San Lorenzo, San Millán y El Salvador-Acueducto que sufren problemas en sus edificios, como aparición de diversas patologías, mala accesibilidad y deficiente aislamiento, así como deterioro de instalaciones, entre otras. Al igual que los anteriores implican la intervención de tres administraciones, en el caso de Segovia el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Junta de Castillay León (Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio) y el Ayuntamiento (Concejalía de Urbanismo y Patrimonio Histórico).
La empresa encargada de la gestión de estos proyectos es Contextos de Arquitectura y Urbanismo con la que ya ha colaborado ZIES en otros proyectos. El equipo técnico de ZIES llevará a cabo un diagnóstico socioeconómico de estos barrios incluyendo un proceso de consulta y participación ciudadana.