Aprobado el proyecto del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) que elaboró ZIES

En 2023 el equipo técnico de ZIES fue seleccionado por ALMATERRA Asociación de Municipios Ibéricos por la Defensa del Patrimonio para elaborar un proyecto transfronterizo con el que concurrir al Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 de la Comisión Europea. El programa POCTEP promueve el desarrollo y la cooperación transfronteriza con fondos FEDER a lo largo de la frontera España-Portugal que, con un total de 1.234 km, es una de las más extensas de Europa.

El proyecto ‘RECORDARE: re-sentir la cultura y el patrimonio en el territorio transfronterizo’ ha sido aprobado con el máximo porcentaje de financiación y una cuantía que supera el millón de euros (1.045.000€) a ejecutar hasta 2027.

ALMATERRA ha confiado la gestión del proyecto RECORDARE al equipo de ZIES lo que supone todo un desafío y a la vez una enorme satisfacción por la confianza mostrada.

La candidatura se presentó en cooperación entre ALMATERRA y la Cámara Municipal de Fundão. Entre otras iniciativas se plantea la puesta en marcha de una Red de Espacios de la Memoria en los que se recogerán los saberes ligados a los oficios tradicionales, artesanía y otras manifestaciones culturales. Dichos espacios servirán de reclamo para el turismo sostenible y mejorarán la cohesión social a ambos lados de la frontera mediante la organización de festivales y eventos conjuntos. Además, serán sede de cursos de formación en competencias digitales y sostenibilidad para las empresas turísticas y agentes locales.

ZIES colabora en una investigación sobre sinhogarismo de la Universidad de Córdoba

El equipo técnico de ZIES presta asistencia técnica en tareas complementarias a la investigación cualitativa «Mujeres migrantes en situación de sin hogar: trayectorias de vida frente al machismo, el racismo y la pobreza». Este estudio está siendo desarrollado por el Grupo iCOM, investigación social comprometida de la Universidad de Córdoba. Sus líneas de trabajo se relacionan con escenarios de extrema vulnerabilidad, alfabetización digital, estudios con perspectiva de género, estudios basados en metodología cualitativa y propuestas de transformación e innovación social.

En 2022 ZIES participó tanto en la realización del trabajo de campo como en la redacción del informe «Un trabajo, una habitación y un gato. Las mujeres en situación de sin hogar en España atendidas por Cáritas» liderado por el equipo de estudios de Cáritas Española.

ZIES participa en el XV Congreso Español de Sociología celebrado en Sevilla

El XV Congreso Español de Sociología se ha celebrado del 26 al 29 de junio de 2024 en la ciudad de Sevilla bajo el lema #SociologíaParaLaSociedadDigital organizado por la Federación Española de Sociología y el Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide.

Este Congreso es el principal evento de la Sociología española con más de 1600 participantes. Concentra una gran cantidad de actividades científicas y profesionales, ofreciendo numerosas oportunidades a distintos tipos de público. El Congreso Español de Sociología tiene dos objetivos principales: dar a conocer y compartir las aportaciones realizadas desde nuestra disciplina y mejorar nuestro trabajo contrastándolo con otros/as profesionales del sector. 

El equipo técnico de ZIES ha participado activamente presentando los resultados de investigaciones recientes en campos como las adicciones y drogodependencias en jóvenes, la violencia sexual entre adolescentes, la realidad de las personas con discapacidad en el medio rural, el consumo y trabajo en plataformas y la regeneración de centros urbanos.

Unos días intensos que además nos han permitido reencontrarnos con antiguos compañeros y conocer nuevos colegas de diferentes lugares.

Estudio para UGT Castilla y León

El equipo técnico de ZIES realizará una investigación sobre descarbonización y movilidad laboral en la ciudad de Valladolid. Se trata de un encargo de la Comisión Ejecutiva Autonómica de la Unión General de Trabajadores de Castilla y León y se enmarca en un convenio de colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid.

ZIES se encargará de administrar una encuesta a trabajadores y de mantener encuentros con empresas de diferentes sectores y dimensiones.