ZIES trabajará en el proyecto Neuroqualyfam, un programa científico transfronterizo sobre enfermedades neurodegenerativas y calidad de vida familiar cuyo objetivo principal es acercar los servicios de atención sociosanitaria a los cuidadores de estos pacientes para mejorar la calidad de vida tanto de las personas afectadas como de sus familias.
El equipo técnico de ZIES realizará el mapeo de las necesidades de la familia cuidadora, que permitirá identificar como perciben las familias su calidad de vida ante la presencia de una persona con enfermedad neurodegenerativa. Se trata de evaluar la calidad de vida de estas familias, establecer sus necesidades y definir los recursos de apoyo que son precisos para mejorarla. Además, se realizará una revisión y un análisis de las prestaciones disponibles para determinar cuáles son sus puntos fuertes y débiles a la hora prestar servicios de calidad a este colectivo. Este trabajo será realizado bajo la dirección del Instituto Universitario de Integración de la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca.
El programa Neuroqualyfam está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, y será desarrollado por las siguientes entidades de Castilla y León y de las regiones Norte-Centro de Portugal: Universidad de Salamanca, Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, Agrupación Estratégica Innovadora (AEI) Clúster SIVI, Diputación Provincial de Salamanca, Instituto Politécnico de Guarda, Instituto Politécnico de Bragança y ADM Estrela-Associação Social e Desenvolvimiento.