ZIES desarrolla un proyecto de promoción de la cultura emprendedora en centros de enseñanza.

La Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) promueve a partir del siete de noviembre una iniciativa educativa dirigida al alumnado de primaria con la colaboración de los centros escolares Los Robles (Ledrada, Valdelacasa y Cristóbal) y La Valvanera (Santibáñez de Béjar y Sorihuela).

IMG-20141114-WA0001

El objetivo principal es la promoción de la cultura emprendedora desde la infancia. Así, se realizará una enseñanza práctica para la creación y gestión de cooperativas escolares. A su vez, servirá de experiencia real para los alumnos participantes y les ayudará a desarrollar habilidades emprendedoras adaptadas al entorno.

De esta forma, durante los meses de noviembre y diciembre se llevarán a cabo sesiones lúdico prácticas, adaptadas al nivel curricular, consistentes en: creación y gestión de cooperativas, identificación de clientes, elaboración del producto y diseño imagen corporativa y estrategia de comunicación.

IMG-20141114-WA0003

Las actividades finalizarán con una feria de cooperativas en la que se expondrán y venderán los productos elaborados por los niños en los colegios.

El coste del proyecto será asumido por ADRISS a través de los fondos del Programa LEADERCAL y será ejecutado por el equipo técnico de ZIES que pondrá a disposición de los centros escolares profesionales con la cualificación y experiencia adecuada.

adriss

Blogtrip por la Sierra de Francia

 

La primavera pasada organizamos para el Grupo de Acción Local ADRISS, el primer Blogtrip por la Sierra de Francia en el marco del proyecto Consumir para Conservar.

Una blogtrip es un viaje o excursión organizado para blogueros, esto es, profesionales que tienen presencia activa en las redes sociales y que son seguidos por muchas personas interesadas en sus opiniones y actividades.

El objetivo era la promoción de las variedades autóctonas de la zona: la uva Rufete, la cereza Corazón Serrano y la aceituna ocal. La actividad fue todo un éxito, con gran repercusión entre medios de comunicación convencionales y también en las redes sociales.