Finalizado el proyecto Digimental para la Fundación de Neurociencias

ZIES ha desarrollado para la Fundación de Neurociencias el proyecto DIGIMENTAL, una investigación financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 sobre el papel de la salud digital en la promoción del bienestar mental y la prevención de la soledad no deseada en personas mayores.

Con este proyecto, ZIES reafirma su papel como consultora especializada en investigación e innovación social, contribuyendo al desarrollo de estrategias y herramientas que sitúan la tecnología al servicio de las personas.

Mediante una metodología mixta —revisión documental, encuestas a usuarios y profesionales, entrevistas y grupos de discusión con más de 15 expertos—, el estudio identificó brechas digitales, diferencias de género y factores psicosociales que condicionan la adopción tecnológica en el envejecimiento.

Entre los resultados más relevantes del análisis destacan:

  • Solo un 28 % de las personas mayores utiliza aplicaciones médicas o de autocuidado.
  • Se constata una brecha digital y de género especialmente acusada a partir de los 75 años.
  • Baja alfabetización digital y escasa percepción de utilidad práctica de las herramientas de salud.
  • Estrés y miedo al error más frecuentes en mujeres mayores que en hombres.
  • Limitada integración institucional de las herramientas digitales en los servicios sociosanitarios.

Como resultado de este trabajo, ZIES ha elaborado dos documentos de referencia que consolidan el conocimiento generado:

Guía de Buenas Prácticas DIGIMENTAL

Recoge recomendaciones prácticas dirigidas a familias, profesionales, entidades y administraciones públicas para promover una adopción ética, accesible y humanizada de las tecnologías aplicadas al cuidado. Incluye principios como la accesibilidad universal, la perspectiva de género e interseccionalidad, la privacidad comprensible, el acompañamiento humano y la proporcionalidad tecnológica.

Informe de Análisis de Resultados y Hallazgos

Sistematiza los resultados cuantitativos y cualitativos del estudio, aportando evidencias sobre las actitudes, brechas y oportunidades que ofrece la transformación digital para la salud mental y el bienestar de las personas mayores.