Este otoño, en ZIES damos un nuevo paso dentro del proyecto de investigación “La discriminación corporal en el trabajo”, desarrollado para la Universidad de Granada y la Cátedra de Filosofía Social de la Discriminación Corporal. Este estudio está dirigido por el profesor José Luis Moreno Pestaña, autor del libro de referencia «La cara oscura del capital erótico. Capitalización del cuerpo y trastornos alimentarios». Desde hace meses, ZIES desarrolla el trabajo de campo para profundizar en los significados sociales que adquiere el cuerpo en el ámbito laboral. También analiza cómo la apariencia física influye en las trayectorias profesionales, las oportunidades de empleo y las relaciones en los lugares de trabajo.
Tras la fase inicial de análisis estadístico y entrevistas individuales, el equipo de investigación iniciará durante los próximos meses una serie de grupos de discusión en diferentes ciudades.
Los grupos de discusión permitirán contrastar experiencias, actitudes y discursos en torno a la diversidad corporal y las formas de discriminación que se producen en distintos sectores. Esta metodología cualitativa complementa el trabajo previo y contribuye a elaborar una mirada más amplia y crítica sobre los mecanismos de discriminación en el empleo.