Uno de los ejes de actuación del Ayuntamiento de Zamora consiste en su apuesta decidida por el fomento del tejido comercial y los productos locales. Así lo atestiguan diferentes acciones desarrolladas como los estudios sobre las necesidades manifestadas por los consumidores zamoranos, la remodelación del mercado de abastos, el fomento de la economía circular o su preocupación por dar solución a los locales comerciales sin actividad.
Sin embargo, ante la incertidumbre sobre el abastecimiento generada por la COVID-19, la actual crisis energética y las consecuencias irreversibles del cambio climático, se entiende pertinente continuar la senda emprendida y explorar las oportunidades vinculadas a la soberanía alimentaria.
En este sentido, se plantea el desarrollo de una Estrategia de Soberanía Alimentaria que constará de tres acciones:
El equipo técnico de ZIES iniciará la Estrategia de Soberanía Alimentaria con un Estudio sobre el conocimiento e interés social de la ciudadanía de Zamora por los productos locales y de proximidad.
El objetivo general es entender los hábitos de compra de los consumidores zamoranos en relación a los productos locales y provinciales (sector primario convencional y ecológico, sector transformación agroalimentación convencional y ecológico, actividades artesanales, etc.). Además, se plantean los siguientes objetivos específicos:
Para la consecución de los objetivos, el equipo técnico de ZIES utilizará las siguientes técnicas de recogida de información: