ZIES analizará la situación de los mayores para Cáritas Salamanca

El equipo técnico de ZIES desarrollará un estudio sobre la realidad social y económica de las personas mayores de la provincia de Salamanca. Se prestará especial atención a los efectos derivados de la pandemia de COVID-19.

Se trata de un proyecto encargado por Cáritas Diocesana de Salamanca y que se finalizará en el verano de 2022. ZIES llevará a cabo tanto un análisis documental y estadístico como un extenso trabajo de campo cualitativo con grupos de discusión y entrevistas en profundidad.

ZIES desarrollará el trabajo de campo del proyecto «Alimentación y desigualdad en adolescentes».

El proyecto «Alimentación y desigualdad en adolescentes: Un estudio cualitativo en centros educativos de Madrid y Bilbao (ADA)» está dirigido por Jesús Rivera, catedrático de la Universidad de Salamanca y Manuel Franco, epidemiólogo y profesor de la Universidad de Alcalá y de la John Hopkins de Estados Unidos. Ha obtenido financiación de la Convocatoria «Proyectos de I+D+i» del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El objetivo general del proyecto es explorar y comprender las relaciones entre el entorno alimentario (físico, económico, político, y sociocultural) y los hábitos alimentarios de la población adolescente de las ciudades de Madrid y Bilbao. Se espera que el estudio mejore las políticas de salud con relación a la alimentación en adolescentes. Muchas de las políticas que se han aplicado hasta ahora se han basado en la concepción epidemiológica clínica de cambios individuales en los estilos de vida relacionados en la salud, sin tener en cuenta que la salud viene determinada por el contexto donde se vive, el lugar donde se estudia, la estructura social y por la dimensión cultural colectiva.

El estudio se llevará a cabo en las ciudades de Madrid y Bilbao y tendrá como área de estudio geográfica 12 barrios de diferente nivel socioeconómico. El equipo técnico de ZIES participará en la realización de 24 entrevistas y 12 grupos de discusión.

 

 

ZIES evalúa el Plan de Acción de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la ciudad de Salamanca.

El equipo técnico de ZIES está desarrollando la metodología de evaluación participativa del Plan de Acción Trienal de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la ciudad de Salamanca.

Tal y como establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), la evaluación se llevará a cabo siguiendo con los protocolos requisitos y condiciones que exige la metodología de Ciudades Amigables.

Así, se utilizará la metodología la investigación- acción participativa con el propósito de implicar a los actores relevantes en el conocimiento de la situación de las personas mayores de la sociedad civil y de la administración municipal de Salamanca.

Para ello, se realizarán las 15 entrevistas a representantes de diferentes entidades que serán consensuadas con las técnicas del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salamanca.

Asimismo, se revisarán los indicadores de seguimiento que se estructuran en cada una de las medidas planteadas en el Plan de Acción:

  • Espacios al aire libre.
  • Transporte.
  • Vivienda.
  • Participación social.
  • Respeto e Integridad social.
  • Participación cívica y empleo.
  • Comunicación en información.
  • Apoyo a la comunidad y servicios de salud.

 

De esta forma, se comprobarán los objetivos conseguidos y se diseñarán propuestas de mejoras a incluir en el siguiente Plan de Acción a presentar a la OMS.