El objetivo principal de ALMENDRO2 es impulsar la explotación del almendro como una alternativa técnica y económicamente viable para el emprendimiento rural en la raya salmantina.
El proyecto ALMENDRO2 es la continuación del proyecto ALMENDROS VIVOS desarrollado en 2017 por la Asociación para el Desarrollo del Oeste Salmantino (ADEZOS) y la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo (ADECOCIR). Ambos proyectos han sido gestionados por ZIES y se han llevado a cabo en el marco de la cooperación promovida y financiada por la Diputación de Salamanca.
En 2017 se celebraron 13 coloquios informativos en municipios pertenecientes a ADEZOS y ADECOCIR en los que se analizaba la viabilidad económica del cultivo del almendro. Asimismo, el 27 de septiembre se celebró en Lumbrales una Jornada Técnica que contó con ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional y a la que asistieron más de 40 personas.
Por otra parte, se llevó a cabo una visita a una explotación de almendros ubicada en Pereña de la Ribera que contó con un nutrido grupo de agricultores y promotores agroindustriales interesados en la iniciativa. Finalmente, para apoyar la transformación de la almendra se elaboró un licor y una crema por parte de una empresa local y se organizó un concurso de postres basados en la almendra.
Como resultado de estas iniciativas se han puesto en marcha nuevas explotaciones de almendros en estos territorios y se ha generado un grupo de empresas y potenciales emprendedores que forman una importante masa crítica para estas iniciativas.
Con el objetivo de consolidar esta dinámica el proyecto ALMENDRO2 desarrolla las siguientes actividades.
Jornada Técnica Internacional «El Almendro, una oportunidad para la raya salmantina». Se celebra el 21 de septiembre en Ciudad Rodrigo y contará con algunos de los principales expertos de España y Portugal.
Visita a explotaciones de almendros de Zamora y Valladolid. El día 22 de septiembre se organiza para interesados una visita a una explotación con las últimas novedades técnicas y tecnológicas.
Jornada «El cultivo del Almendro Ecológico». Se celebra el 19 de octubre en Pereña de la Ribera. Se contará con expertos en esta alternativa y se analizará su viabilidad técnica y económica.
Visita a explotación de almendros ecológicos. El día 20 se organiza para interesados una visita a una explotación con las últimas novedades técnicas y tecnológicas de agricultura ecológica.
Impulso de la transformación, envasado y comercialización de almendra tostada. A modo de experiencia piloto, se distribuirán almendras de la raya salmantina listas para su consumo.